Tenemos el placer de invitarles a participar en el V Concurso de Interpretación Villa Ducal de Osuna. En esta ocasión el concurso estará abierto solo para alumnos/as matriculados en nuestro centro. Pueden consultar las bases en el siguiente enlace:
Bases V Concurso de Interpretación Villa Ducal de Osuna
Pueden participar rellenando el siguiente formulario:
Inscripción on line en el V Concurso de Interpretación Villa Ducal de Osuna
El plazo para recibir la inscripción y el vídeo es el 20 de Enero (inclusive)
2012. En ese año el Conservatorio Profesional de Osuna estrenó un nuevo edificio expresamente diseñado para la enseñanza de la música a nivel profesional, siendo un referente en toda la comarca. El edificio dispone de la diversificación de espacios, independencia e intercomunicación que necesita un centro pensado y diseñado para la finalidad a la que ha sido destinado. El Conservatorio posee un auditorio diseñado específicamente para la actividad musical.
El centro se encuentra ubicado en la calle Manuel Losada Villasante, 24 en la localidad de Osuna. Es un edificio de nueva costrucción.
Exteriror:
Interior:
Auditorio:
Director
Nombre: Serafín Arriaza Vargas
E-mail:·Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Secretario
Nombre: José Manuel Pérez-Muñoz
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Jefe de estudios
Nombre: Yolanda Boragno Gil
E-mail:·Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Clarinete
Profesor: Daniel Maldonado Domínguez
Profesor: Jaime Jiménez Alba
Profesora: Beatriz Vallejo Ramírez
Profesor: José Luis Berral Rodríguez
Profesor: Serafín Arriaza Vargas - (Jefe de Departamento) E-mail:·Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Profesor: Juan José Begines Ruíz
Profesor: Juan Manuel Rodríguez Écija (Jefe de Departamento)
Profesora: Marina Rodríguez Jiménez
Profesor: Julián Turiel Lobo
Profesor: Francisco José Moreno Carmona
Profesora: Eva Gil Estévez
Profesora: Irene Bueno Zorrilla
Profesor: Jorge Muñoz Castillo
Profesor: Ignacio Gallardo Leal
Profesor: José Hernández Rey
Profesor: Jose Javier Díaz Carmona
Profesor: Juan Manuel Cornejo Martínez
Profesor: José Manuel Pérez-Muñoz - E-mail:·Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Música y Movimiento e Historia:
Profesora: Yolanda Boragno Gil - Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Texto de Recursos
La prueba de aptitud se celebrará entre el 15 de mayo y el 5 de junio de cada año y será convocada por el Director del Conservatorio con antelación suficiente.
Podrán participar en la prueba de acceso a las Enseñanzas Profesionales de Música, exclusivamente aquellos aspirantes que previamente hayan presentado solicitud de admisión conforme al procedimiento establecido en la normativa vigente sobre procedimiento de admisión del alumnado, sin distinción entre los que hayan cursado o no el grado elemental y pertenezcan o no al centro convocante.
La prueba de acceso al primer curso de Enseñanzas Profesionales consistirá, para todas las especialidades instrumentales en dos pruebas, que serán:
La dificultad que deben tener las obras interpretadas en estas pruebas se establecerá de acuerdo con la relación de obras orientativas para cada una de las especialidades
Cada uno de los dos ejercicios de que se compone la prueba de acceso, tanto para las especialidades instrumentales como para la especialidad de Canto, se calificará con una puntuación entre 0 y 10 puntos.
La puntuación definitiva de la prueba de acceso será la media ponderada de la calificación obtenida en los dos ejercicios, ponderándose el primero de ellos en un 70% y el segundo en un 30%.
Dado el carácter global de la prueba de acceso, los aspirantes deberán realizar todos los ejercicios que, para cada especialidad, se establecen. En consecuencia, la no presentación a alguno de los ejercicios supondrá la renuncia de los aspirantes a ser calificados.